Objetivo: Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar estructuras de forma segura y funcional frente a los eventos sísmicos, con base en el Marco Normativo vigente en México.
Curso en línea | 12 horas | Del 02 al 04 de septiembre | Horario: 14:00 a 18:00hrs
TEMARIO
Módulo 1: Introducción a la Ingeniería Sísmica
Definición y alcance de la ingeniería sísmica.
Importancia de la ingeniería sísmica en México. Breve historia de los sismos relevantes en México. Papel de la ingeniería sísmica en la prevención de desastres.
Módulo 2: Sismología Básica
Conceptos básicos de sismología: ondas sísmicas, magnitud, intensidad.
Fuentes sísmicas y tectónica de placas en México.
Módulo 3: Evaluación del Peligro Sísmico
Estudios geotécnicos y su relación con el peligro sísmico. Estudios de sitio y caracterización del suelo.
Módulo 4: Diseño Sismorresistente de Estructuras
Conceptos fundamentales del diseño sismorresistente. Principios básicos de diseño sismorresistente. Materiales y sistemas estructurales. Análisis estático y dinámico de estructuras.
Módulo 5: Análisis Estructural
Análisis de respuesta sísmica en el tiempo, Análisis modal y espectral, Consideraciones para estructuras, ejemplos prácticos.
Módulo 6: Marco Normativo Vigente
Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo (NTC-Sismo). Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y su aplicación. Otros marcos normativos relevantes en México. Importancia del cumplimiento de las normas.